John Dos Passos Prize shortlist
Hace 2 horas

La Bahía de San Francisco contaba con Berkeley, una de las universidades más superpobladas de los USA; con Haigh-Ashbury, uno de los barrios más jóvenes y excéntricos; con un puerto internacional de primer orden; con una ciudad abierta a todas las culturas, rica, con grandes parques, con San Bruno, San Mateo, Palo Alto, San José, San Carlos, San Leandro, Mill Valley, Marin County, y toda una interminable serie de pequeñas comunidades de una gran vitalidad cultural y con una diversa y amplia escena folk, que sirvió de base a la creación de un inmenso número de grupos de rock, que nacieron con la expresión propia y característica de la comunidad —Berkeley-San Francisco-Palo Alto— en la que se gestaron. (...)
Los Ángeles, por el contrario, era una ciudad-estudio, no sólo en lo referente al mundo cinematográfico, sino en el apartado de la industria del disco. (...) La ausencia de una universidad cercana con grandes masas revolucionarias, la inexistencia de precedentes musicales y literarios emparentados con la generación beat, y la insolidaridad de los dos grandes grupos culturales y raciales -mejicanos y angloamericanos- de la región, no hicieron de esta ciudad un centro vivo y auténtico de experiencias "enrollantes", sino que la industria se limitó a ir absorbiendo las distintas y sucesivas avalanchas revolucionarias, depurándolas, sofisticándolas y comercializándolas a nivel nacional e internacional, mientras que San Francisco se convirtió en la capital imaginativa a nivel comunitario y vivencial, quedando para Los Ángeles la capitalidad de la industria discográfica de California.
(Jesús Ordovás: pp. 18-20).
Dear Dr. Anderson!
Welcome to your new hardware! Use it in good repair as a token of gratitude from the entire bopper race!
User's Guide:
1) Your body's skeleton, muscles, processors, etc. are synthetic and self-repairing. Be sure, however, to recharge the power-cells twice a year. Plug is located in left heel.
2) Your brain-functions are partially contained in a remote super-cooled processor. Avoid electromagnetic shielding or noise-sources, as this may degrade the body-brain link. Travel should be undertaken only after consultation.
3) Every effort has been made to transfer your software without distortion. In addition we have built in a library of useful subroutines. Access under password BE-BOPALULA.
Respectfully yours,The Big Boppers
(Rudy Rucker: p. 112)
Mucho antes de que se descubriera oro en California, pero sobre todo desde entonces (1848), la larga franja de valles, montañas y playas que se extiende desde Oregón a Mejico, se convirtió en sinónimo de "paraíso", creándose toda una leyenda sobre la belleza de sus paisajes, la fertilidad y riqueza de sus tierras, la benignidad de su clima y las casi infinitas posibilidades de realización humana que ofrecían las costas del Pacífico, conviniéndose a centrar en aquellas tierras emigrantes de todos los continentes que, aplicando métodos de explotación racionalizada, convirtieron al antiguo territorio mexicano en el Estado más próspero de la Unión, alcanzando en el curso del siglo XIX, y, sobre todo, después de la Segunda Guerra Mundial, cotas de desarrollo agrícola, industrial y cultural envidiables con respecto al standard occidental.
(Jesús Ordovás: p. 8)
Narración del movimiento psicodélico que naciera en California a mediados de la década de los sesenta, combinando folk y rock para dar lugar a grupos como Jefferson Airplane, Grateful Dead, Country Joe & The Fish, The Byrds, Love y muchos otros que vinieron a encarnar musicalmente el espíritu inconformista de toda una época. Su música sirvió de himno a las contestaciones estudiantiles de aquellos años y acompañó las experiencias vitales de quienes lanzaron el movimiento hippie. Todo un somero repaso a unos cuantos años que, según algunos, contribuyeron a cambiar el mundo, si bien no necesariamente en el sentido en que sus protagonistas quisieron. Aparte de una decente introducción a la realidad social y cultural de la California de entonces, Jesús Ordovás hace también un somero repaso a la historia de las bandas más representativas de este estilo musical e incluye unas cuantas letras de canciones en inglés con su correspondiente traducción al castellano.
First volume of Rudy Rucker's Ware Tetralogy, and considered one of the original examples of cyberpunk literature, Software narrates the story of Cobb Anderson, a retired computer scientist who figured out a way to give robots artificial intelligence akin to that of a human and free will, thus creating the race of the boppers. By the year 2020, these boppers have created a highly complex and developed society on the Moon and send a duplicate of Anderson to his retirement home in Florida to offer him the gift of immortality. But the "immortality" given to Anderson turns out to be having his mind transferred into software via a brain-destroying tecnique.
Terminado poco antes de perder por completo sus facultades mentales, Ecce homo es un libro algo enigmático. Se trata de una autobiografía donde el autor hace un somero repaso a su propio itinerario intelectual, escribiendo unas cuantas páginas sobre cada una de sus obras principales y situándolas en el contexto vital correspondiente. En este sentido, es algo inédito en la historia de la filosofía.